Photo - ktm
ktm
Análisis | octubre 26, 2020

DAX30 & DOW JONES: análisis semanal 26-30 octubre

Market movers

Las posiciones de demócratas y republicanos continúan acercándose sobre el lanzamiento del paquete fiscal de ayudas a la economía para hacer frente al impacto de Covid19.

1,88 billones de dólares es el número que parpadea en las negociaciones entre las dos facciones. Esta es la suma que los republicanos estarían dispuestos a poner en la mesa de negociaciones en estos momentos.

Nancy Pelosi, se mantiene firme en 2,2 billones de dólares y asegura a «los suyos» que el paquete será más grande, mejor y (incluso) retroactivo.

Aún se debate si este paquete se firmará y se lanzará antes de la fecha límite del 3 de noviembre, esto es suficiente para llevar a los mercados a abrazar un escenario de mayor crecimiento macro que se traduce en:

  • Ventas de bonos del Tesoro americano con un aumento relativo de los rendimientos
  • Compras de acciones cíclicas a expensas de acciones defensivas.

En segundo lugar, el mercado se está posicionando gradualmente a favor de una victoria de Biden. ¿Qué implica esta victoria?

Primero, la victoria de Biden reduce el riesgo sistémico asociado con un escenario de «votación de disputa» y, por lo tanto, elimina algunos de los riesgos que hemos presenciado en los últimos días. En términos prácticos, las compras en el mercado de valores deberían regresar.

La victoria del demócrata reduce los riesgos asociados con la fricción política sobre el tema del proteccionismo comercial. En este caso, el euro y todas las empresas expuestas en el exterior se beneficiarían de él. Esto significa que el Dax podría volver a superar a los demás índices europeos.

En tercer lugar, el ascenso de Biden a la Casa Blanca llevaría al mercado a poner precio a los beneficios políticos y económicos de los llamados Blue Wave, que se traduciría en una menor tarificación de riesgo económico también en Europa, actualmente plagada por el impacto negativo de las nuevas medidas de distanciamiento social adoptadas por los respectivos gobiernos.

A nivel sectorial, continuaría la rentabilidad superior de las empresas de energías renovables.

Otro sector que se beneficiaría del ascenso de Biden al poder es el sector automotriz. Se vería afectado positivamente por la actitud menos proteccionista de Biden que Trump y podríamos ver un fuerte retorno del interés en el sector.

Siempre presente el escenario de una «votación impugnada». En este caso, el impacto sería negativo para todos los sectores. El mercado tasaría más incertidumbre y mayor riesgo sistémico. Veríamos una venta masiva de Navidad.

La confirmación de Trump en la Casa Blanca, por otro lado, esencialmente dejaría el status quo sin cambios. El riesgo de aumentos de impuestos se eliminaría en beneficio de las empresas de los sectores de tabaco y alimentos envasados, sectores particularmente expuestos al mercado estadounidense.

La victoria de Trump despertaría el interés de las empresas del sector petrolero que han sido particularmente penalizadas en este largo 2020.

También hay sectores que se benefician independientemente de quién resulte elegido. Estos son los sectores más expuestos al lanzamiento del paquete de estímulo fiscal, es decir los sectores de la construcción y el sector industrial.

En fin, el Covid continúa presionando a los mercados, para nuevos posibles bloqueos tanto en Europa como en los Estados Unidos, con el número de infecciones que continúa aumentando todos los días. Al mismo tiempo parece muy cercana una vacuna o al menos un producto que pueda domar los efectos negativos del coronavirus.

Escenarios semanal DAX Y Dow Jones

El mercado se ha mantenido desde este verano marcado por altibajos y continuas falsas señales en una perspectiva multidia, debido a la falta de correlaciones entre los distintos mercados. Las elecciones estadounidenses alimentan este escenario y por ello, hasta la semana que viene, se aconseja cautela, operar con criterio y con una excelente gestión de riesgos.

De tales situaciones, los mercados siempre salen con fuertes explosiones de momentum que alinean las diversas tendencias en la misma dirección.

DE30: A pesar de las fuertes subidas del jueves y viernes, la tendencia semanal todavía está a la baja. Nuevas subidas duraderas solo con el cierre del próximo viernes por encima de 13.022. Rebote muy corto en curso y nuevos descensos solo con el cierre diario por debajo de 12.451. En ese caso apuntaremos a los 13314-205, cuya perdida abriría la zona de los 12000-11800. Recordamos que esta zona es mantenida desde el final de julio y por eso la consideramos relevante por la tendencia alcista del indica alemán. Primeras posiciones alcistas por encima de los 12847. La rotura de la zona 13143 abre la puerta al ataque de los 12497 de lo cual apuntar no solo al máximo precovid sino también a nuevos máximos históricos (área 14000 es un objetivo muy concreto).

US30: La tendencia principal es alcista según el gráfico diario, sin embargo, el impulso es bajista. Una ruptura de los 28879 (brecha del gap up del 24 de febrero) señalará una reanudación de la tendencia alcista. La tendencia principal solo cambiará a la baja por debajo de los 27049-26400, con objetivos en los 27792 y 24680. Esto es muy poco probable, pero hay espacio para una corrección normal del 50% al 61,8% del rally desde el 24 de septiembre.

A nivel semanal, debemos mantenernos por encima de 28051, o tendremos un fortalecimiento de la tendencia bajista. Por encima de los 28685 posible explosión de precios al alza. El objetivo es la ruptura fuerte de área 29000, de lo cual se apuntaría a los 29618 a nivel semanal como mínimo. La pérdida de los 27716 daría un interesante giro bajista, que servirá también para verificar la posibilidad de un giro a V y comprar a precios mejores.

Para ambos índices, un gap al alza en la apertura del lunes será una excelente señal alcista. Al mismo tiempo recordamos que ante de elecciones la posibilidad de un fuerte y rápido sell off queda activo, preludio a una fuerte tendencia alcista en las próximas semanas.

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading