Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Análisis, Análisis de Mercado | diciembre 1, 2022

JASPER’S MARKET SQUAWK 01-12-2022

JPow hace que el dólar caiga en picado

El presidente de la Fed, Jerome Powell, habló ayer en la Brookings Institution, confirmando que la Fed podría ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés. Sin embargo, añadió que tiene que hacer más para que la inflación vuelva a su objetivo del 2%.

El dólar se desplomó a raíz de los comentarios sobre la ralentización del ritmo, dejando que la renta variable, las divisas y las materias primas se dispararan al otro lado del charco.

Factores clave para hoy:

  • El dólar cambia de rumbo después de que el JPow indique un menor ritmo de subidas
  • El yen es el que mejor se comporta en el mercado de divisas gracias a una combinación de asuntos
  • El petróleo y el oro se vieron favorecidos por el debilitamiento del dólar

La tecnología subió un 4,41% tras el discurso de JPow

El sentimiento de riesgo se vio inicialmente afectado por el hecho de que el índice de empleo ADP fuera más bajo de lo esperado. Después, los mercados subieron después de que Powell diera luz verde a una subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed. Se trata de sus últimas declaraciones antes del periodo de bloqueo que precede al FOMC. Reiteró que aún faltaba tiempo para las subidas de tipos, pero el comentario fue visto como el inicio de la tendencia hacia un eventual pivote.

El Nasdaq saltó hasta los 12.000 puntos para registrar un avance del 4,41%, formando un doble techo mientras los mercados esperan las nóminas no agrícolas de mañana. En cambio, el S&P 500 y el DJIA subieron un 3,09% y un 2,18%.

El yen se encuentra entre los mejores resultados de las divisas

El USD/JPY cerró un 1,28% por debajo de su máximo diario y sigue estando muy presionado en la primera sesión del jueves, con una caída de más del 1%. La combinación de un dólar más débil por los comentarios de Powell y un yen más fuerte después de un gasto de CapEx mejor de lo esperado, además de la especulación de que la situación en China mejorará, podría pesar aún más en el par.

El euro y la libra esterlina subieron un 0,80% y un 0,96% debido a la caída del billete verde y se mantuvieron con un sesgo alcista por el contagio más amplio de Asia. El EUR/USD podría volver a visitar el máximo de 1,05 dólares, y los operadores de cable se fijan en el máximo de 1,22 dólares.

Las materias primas encadenan una racha de 3 días

Tras los comentarios de Powell, el extremo corto de la curva de rendimiento cayó, y el dólar se debilitó, ya que los futuros cotizaban a un tipo de interés terminal justo por debajo del 5,0%. El petróleo y el oro ganaron junto con otras materias primas, y si la sesión cierra en positivo el jueves, ambos activos registrarán una racha de 3 días de ganancias. El WTI cerró un 2,2% al alza y el oro un 1,10%, pero el petróleo ha perdido impulso al no superar el máximo de ayer de 82 $/bbl, mientras que el oro cotizó un 0,84% al alza, ya con 1782 $/oz.

El informe de la EIA puede explicar la inyección extra de optimismo en los precios del crudo, ya que informó de una reducción de 12,6 millones, frente a los 2 millones esperados. Las exportaciones de EE.UU. aumentaron a 11,8 millones desde 9,9 millones, mientras que se extrajo más de un millón de barriles de la reserva de petróleo.

Movimientos

  • Horizon Therapeutics +27% tras confirmar que estaba en conversaciones con JNJ y Amgen sobre una posible adquisición
  • Titan Machinery +26% tras superar ampliamente las expectativas de beneficios por arriba y por abajo, y elevar sus previsiones por la fortaleza del sector agrícola
  • Workday +17% tras batir los beneficios a pesar de la difícil situación macro, con una cartera de pedidos cRPO por encima de las expectativas, con sólidas directrices y una nueva recompra de acciones
  • Petco +16%, con beneficios por arriba y por abajo dentro de lo esperado, pero con márgenes por encima de lo previsto. También ha confirmado sus previsiones
  • CrowdStrike -15%, a pesar de haber superado las estimaciones de beneficios, pero el ARR estuvo por debajo de las expectativas, y las ventas orientadas a la baja

En la agenda

  • Tasa de desempleo de EA
  • Ingresos personales, solicitudes de subsidio de desempleo e índice de precios PCE
  • PMIs manufactureros
  • Hablan Logan, Bowman y Barr de la Fed
  • Precios de la vivienda en el Reino Unido
Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading