La renta variable estadounidense se prepara para una apertura al alza, con los inversores a la espera de pistas sobre el movimiento final de la Fed en cuanto a la subida de los tipos de interés. Una subida de 50 puntos básicos podría favorecer modestamente a los índices, mientras que penalizaría al dólar; una subida de 75 puntos básicos, en cambio, podría reforzar la divisa, mientras que continuarían las actuales caídas bursátiles.
El EURUSD lucha por recuperar parte de las pérdidas recientes y cotiza al 0,68%; el oro mantiene la marca de los 1800, mientras que los datos de las ventas minoristas podrían volver a situarlo por debajo del nivel psicológico en caso de que se publiquen cifras superiores a las esperadas.
Gracias al BCE, los diferenciales de los países periféricos de la zona del euro están bajando ligeramente.
El EURUSD no logró por el momento consolidarse por encima de la principal zona de resistencia intradía en torno a 1,0494 tras retroceder para volver a probar el actual VAH semanal. Esto significa que los compradores probablemente no son lo suficientemente fuertes como para llevar el par hacia arriba. La configuración no es sencilla porque el par está operando por encima de la actual zona de valor semanal, pero, al mismo tiempo, no logró romper la marca de 1,0495 al alza. Sin embargo, la perspectiva principal sigue siendo bajista, y la mayor parte del movimiento de hoy probablemente se hará después de los datos de Estados Unidos y la reunión de la Fed. Desde el punto de vista técnico, todo movimiento en el que los precios mantengan la marca de 1,0465 podría llevar al par a volver a probar resistencias más altas, principalmente si el par logra consolidarse por encima de la mencionada zona de resistencia. Por otro lado, un regreso dentro de la zona de valor semanal podría dar lugar a una nueva caída del EURUSD p
ara dirigirse al POC semanal actual primero y al VAL actual después.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de patrón de velas bajista: 1,0465, 1,0441, 1,0413, 1,0390.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar operaciones cortas en caso de patrón de velas bajista o operaciones largas en caso de patrón de velas alcista: 1,0494, 1,0530.
El S&P 500 está cotizando ligeramente al alza antes de la campana de apertura del mercado y actualmente está recuperando el actual POC semanal en torno a 3760. Los inversores están esperando las noticias de hoy antes de tomar una posición definitiva en el mercado. El índice cotiza justo en la zona media del valor, lo que no hace más que confirmar la indecisión del mercado debido a la espera de nuevas noticias. Desde el punto de vista técnico, mientras los precios no superen el POC, el escenario más probable es un acercamiento al actual VAH semanal en torno a 3790. Por otro lado, si los precios caen por debajo del POC, se esperan nuevas caídas hasta el VAH semanal en torno a 3734. De cara a la reunión de la FED, una de las zonas de soporte más críticas a largo plazo se sitúa entre 3580 y 3650, ya que el VAL Y-1 y el VAH Y-2 se encuentran en esa zona.
Principales zonas de soporte intradía donde buscar operaciones largas en caso de patrón de velas alcista o operaciones cortas en caso de patrón de velas bajista: 3760, 3734.
Principales zonas de resistencia intradía donde buscar operaciones cortas en caso de patrón de velas bajista o largas en caso de patrón de velas alcista: 3790, 3820.