Los especuladores siguen estando muy cortos en el USD, manteniendo su mayor posición desde 2011, y esperamos que los cortos salgan del mercado y desencadenen un importante repunte en el USD y, como señalamos a principios de mes, las probabilidades de un repunte al alza son altas, ya que los rendimientos de los bonos apoyarán al USD. Los rendimientos de los bonos ya han subido y el dólar ha encontrado apoyo en la fortaleza del mercado de bonos. Esperamos que los bonos continúen firmes y que el dólar suba.
Aunque la Reserva Federal ha prometido mantener los tipos bajos en el futuro inmediato y proporcionar una amplia acomodación y estímulo, el mercado de bonos está indicando una mayor inflación y unos tipos de interés más altos en el futuro. A medida que el rendimiento de los bonos estadounidenses aumente, el dinero fluirá hacia los bonos e impulsará al dólar, como ya hemos señalado en publicaciones anteriores. El rendimiento ya ha subido al 1,3% y esperamos que siga subiendo hasta el nivel del 1,5% o más.
Los rendimientos de los bonos fortalecen al dólar
La subida de los bonos ya está proporcionando apoyo al USD, lo que puede verse en el gráfico del DXY (índice del dólar estadounidense) que aparece a continuación y que mide la fortaleza o debilidad del USD frente a una cesta de divisas. Tenemos un buen soporte en 90,00 y una ruptura de 91,00 establece un movimiento hacia 94,00.
La inflación está aumentando, pero el mercado sigue siendo en general bajista con respecto a los bonos; esperamos que el aumento de la inflación y la reducción de las posiciones cortas hagan subir tanto los bonos como el dólar.
Según Masanari Takada, de Nomura, si los fondos corrigen sus posiciones cortas en bonos, esto podría hacer que el rendimiento de los bonos a 10 años supere el 1,5% y obligar a la renta variable estadounidense (el S&P 500) a ajustarse a la baja en un 8% o más y, al mismo tiempo, hacer subir el dólar.
Una advertencia de una mayor inflación es la relación entre el cobre y el oro, que se está disparando y esperamos que el bono a 10 años se ponga al día.
En cuanto a las expectativas de inflación, se encuentran en los niveles más altos en más de 8 años, como podemos ver en el siguiente gráfico.
Análisis proporcionado por LearnCurrencyTradingOnline.com
Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:
– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.
– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.
– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.
– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.