Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Análisis | abril 12, 2021

DAX30 & DOW JONES: análisis semanal 12 – 16 abr

Market movers

En los últimos días ha surgido un patrón claro: el de «trading entrecortado», o calma plana, llamémoslo como queramos, si usáramos términos técnicos deberíamos decir que la volatilidad se está reduciendo gradualmente, lo que indica una actitud bastante relajada de los operadores. La cobertura del riesgo a la baja en el S&P500, pero también en el Eurostoxx 50, es bastante barata ahora y esto hace que la actividad de cobertura sea particularmente interesante y apropiada.

La implementación de esta cobertura permitiría evitar «comerse» las ganancias obtenidas desde principios de año en un escenario negativo. Pero cuando el mercado es fuerte, nadie quiere gastar dinero. Afortunadamente, no todo el mundo lo cree así.

Esta semana se produjo una enorme operación de cobertura en el mercado de opciones VIX. Alguien «apuesta» o más bien se cubre de un pico de volatilidad en los meses veraniegos. La razón podría estar relacionada con los obstáculos en las campañas de vacunación, la extensión de las medidas de cierre vigentes o la propagación de una nueva variante. Al salir del riesgo del «virus», la cobertura podría funcionar en un escenario en el que los tipos de interés estadounidenses suban por encima del nivel del 2% o en los casos en que la inflación en los EE. UU. y el resto del mundo comience a descontrolarse.

Mientras tanto, una disminución en la volatilidad del índice Vix y la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años ha permitido una nueva ola de compras de acciones, especialmente estadounidenses. La semana que viene no presenta particulares eventos macroeconómicos pero las cifras de inflación estarán bajo observación, tanto en Europa como en Estados Unidos. Especialmente en EE. UU., un fuerte aumento en el índice de precios al consumidor podría alimentar nuevos temores en los mercados.

 Análisis de la semana y escenarios para el DAX y el Dow Jones

Esta semana vimos nuevos máximos históricos para la mayoría de los índices, aunque la fase lateral debido a la baja presencia de minoristas y el inicio de la temporada trimestral pesó mucho sobre las tendencias intradiarias. Es posible que los mercados sigan buscando nuevos máximos; sin embargo, es aconsejable analizar el día a día para tener una mayor confiabilidad en la tendencia semanal. El cierre del viernes 16 nos dará información importante al respecto.

DE30 – En la apertura del martes de la semana pasada, el DAX abrió con un gap hacia arriba y con nuevos máximos históricos por encima de los 13330, luego se revirtió ligeramente y se mantuvo en un rango estrecho durante el resto de la semana. Aunque nos mantenemos por encima de nuestro soporte 15119, no hemos alcanzado el área de los 15464-665, nuestro objetivo semanal.

A partir del lunes, si el precio logra mantenerse por encima de los 15269, continuaremos buscando el área 15464-665. El objetivo real del DAX es alcanzar el área 16000-16200.

Primer soporte semanal colocado en un área grande: 15119-15017-14981. Esto se debe a que el precio ha creado áreas de soporte mucho más alargadas en las que continuaremos viendo altibajos. Bajo 15119 es bueno tener en cuenta la posibilidad de correcciones rápidas, así como bajo 15017-14981. Apuntar al soporte intermedio 14918 (anteriormente resistencia) y luego a la zona creada hace dos semanas en los 14804-842. Esta última es el área que no debe perderse semanalmente, para evitar una reversión bajista a corto plazo.

Soportes importantes en 14744 y 14687. Estas zonas, si se pierden, pueden ofrecer caídas rápidas a la zona clave 14600-545. Los soportes en loa 14492-465 y loa 14391 permanecen confirmados. El nivel mensual clave permanece en el área de los 14400. La pérdida de este nivel podría conducir a caídas duraderas.

Los 14301 son muy importantes, una pérdida de este nivel junto con los 14231 podrían desencadenar una rápida caída en las áreas de compras el lunes 8 de marzo 14144-14096 y 14003-13974. Por el contrario, si la zona 14301-231 ve un giro alcista, podría ofrecer excelentes oportunidades de compra.

El mantenimiento de los 13977-13877 a nivel semanal es muy importante. El soporte mensual clave permanece en el área de los 13821. Incluso si no se pierde, se negarán los riesgos de nuevas caídas. Por el contrario, su mantenimiento favorecerá las fases alcistas del índice alemán.

Si el precio regresa por debajo de los 13750, sin una reversión rápida, atacará nuevamente a los 13650 y, por lo tanto, un soporte importante en la zona de los 13620-657. Si se pierde la próxima extensión será 13373-289. Estas áreas representan excelentes oportunidades para reentradas largas, siempre que los índices estadounidenses no presenten excesos bajistas y que los volúmenes no sean demasiado altos. De lo contrario, las posiciones cortas serán las operaciones preferidas.

Si se pierde el área 13373-289, no tenemos prácticamente nada hasta los soportes anuales marcados en diciembre: 13142 y 13020. La posibilidad de una fuerte aceleración a la baja aumenta considerablemente si el precio supera la zona de los 13.000 puntos. En este caso, el área 12723-635 constituye el primer soporte relevante, por lo que no se puede excluir el alcance de esta área en una o dos sesiones operativas. También recordamos que esta área constituye la zona de apoyo clave; una fuerte ruptura de los 12.500 puntos abriría la puerta a nuevas caídas.

Soportes clave en los 12155-12237 y 11766, por debajo de los cuales necesitaremos estar listos para un cambio de tendencia. Perdido el 11542, los primeros objetivos son identificables en el área 11214-11095; desde aquí es posible una extensión hasta 10766-10480, tocado por última vez el 15 de mayo de 2020.

US30 – Aún nuevos máximos históricos esta semana para el Dow Jones, pero una rotación masiva en las acciones de tecnología y crecimiento no permitió que los blue chips siguieran el ritmo del S&P500 y NASDAQ Composite.

Desde un punto de vista económico, los inversores de Dow han hecho caso omiso de un aumento inesperado en las solicitudes de desempleo en la semana pasada. Esto significa que a los inversores no parece importarles lo que significó para la recuperación económica, pero reaccionaron cuando la noticia empujó a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los rendimientos cayeron desde sus máximos con el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años rondando el 1,6%.

En la apertura de la semana pasada, los precios se mantuvieron por encima de los 33314, lo que indica la fuerte presencia de compradores. No solo llegamos a los 33427, sino que el nivel sirvió como soporte semanal e impulsó los precios a nuestra área de profit 33600-33800.

Esta semana los precios deben mantenerse en los 33585. Los objetivos semanales pueden ser primero los 34015 y luego la extensión 34351. La puerta para los 35000 puntos está a punto de abrirse.

La zona de los 33585-427 representa un soporte muy fuerte. Incluso si el precio lo alcanza rápidamente, es impensable que lo derribe en el primer intento, a menos que el sentimiento del mercado cambie significativamente, junto con un aumento repentino en el Vix.

Soporte semanal en los 33314. Soporte intermedio para compras en la zona 33225-33146. El 32956 debe ser monitoreado ya que una pérdida del nivel podría conducir a presiones bajistas rápidas.

Soporte para compras en 32761-638 y 32308. Se confirma la fuerte zona de compra creada hace semanas en la zona 32308-32137. Solo por debajo de él podemos ver presiones bajistas más fuertes, con posibles cambios de tendencia semanales.

Las antiguas zonas de resistencia serían los objetivos bajistas por debajo de los 32137: 31741-31986 y 31521. Siempre óptimos para oportunidades de compra.

Por debajo de la zona 31234-181, podemos ver más presiones bajistas. Sin embargo, es necesario romper el soporte 30986-922. Como habíamos indicado, condujo a una buena inversión en V; sigue siendo muy importante semanalmente.

Por debajo de los 30986-922, el partido se juega en el soporte 30648. Si se pierde buscaremos los 30476 y la zona importante 30098-260. La pérdida de esta última área señalará una nueva fuerza de la tendencia bajista. Si se mantiene, podría ser un área perfecta para nuevas reversiones alcistas.

El 29618 seguirá marcando la tendencia del índice durante las próximas semanas. Debajo de él podremos asistir a un violento movimiento bajista.

Recordamos que solo la pérdida del soporte semanal 28880-29119 podría socavar la tendencia alcista anual. Debajo tenemos el soporte intermedio 28319-28051. Un cierre por debajo de 27762-625 socavaría el escenario alcista actual.

El área 27019-26650 es el área que no debe perderse. Esta zona ha sido probada con éxito y ha dado lugar a fuertes subidas. Los vendedores volverán con fuerza si se derriba el nivel 26110. La baja se extenderá hasta el mínimo principal del 30 de julio en 25777. Este es un posible punto de activación para una nueva aceleración a la baja con tres posibles objetivos más bajos en 25399, 25149 y 24680. Soporte anual de suma importancia en 24309.

 

NOTA IMPORTANTE: La lateralidad de los índices está ejerciendo presión incluso sobre los traders más experimentados. Es importante trabajar bien en las aperturas e intentar encontrar puntos intradía que puedan dar un mínimo de rentabilidad. Si no podemos encontrar una entrada con altas probabilidades a favor, es mejor permanecer fuera del mercado.

¡Feliz semana de trading!

 

 

Análisis proporcionado por Giancarlo Prisco

Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:

– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.

– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.

– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.

– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading