Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Análisis | noviembre 9, 2020

DAX30 & DOW JONES: análisis semanal 9-13 noviembre

Market movers

La primera semana de noviembre, tras un octubre marcado por la debilidad, ha visto un repunte alcista en los principales mercados bursátiles internacionales, con los índices estadounidenses volviendo a unos pocos puntos de sus máximos históricos.

A pesar de las incertidumbres derivadas del resultado de las elecciones estadounidenses y del continuo crecimiento del virus Covid19 que está llevando a muchos países a implementar nuevas medidas restrictivas con probables impactos negativos en la recuperación de la economía global, los mercados han empujado el acelerador en un momento de gran desorientación. Viajamos entre esa incertidumbre y la certeza de las nuevas acciones de política monetaria de los bancos centrales y las maniobras fiscales de los gobiernos de todo el mundo.

El repunte de la semana pasada debe verse como una actividad especulativa profesional que ha funcionado bien en las estadísticas posteriores a las elecciones USA, donde normalmente vemos un mercado alcista.

Mientras tanto, durante el fin de semana, Joe Biden se convirtió en el nuevo presidente electo de Estados Unidos. Tres días antes de las elecciones, la ventaja en Pensilvania ha convertido al demócrata en el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Donald Trump no reconoció su derrota y anticipó una dura batalla legal desde el lunes hasta la fecha límite fijada por el sistema electoral estadounidense para el nombramiento del nuevo presidente.

Si las disputas electorales continuarán en las próximas semanas, la fiesta alcista podría terminar. Por tanto, es bueno tener en cuenta estos catalizadores.

Análisis de la semana y escenarios para el DAX y el Dow Jones

Tras los continuos altibajos de las dos últimas semanas, hemos llegado a una semana decisiva para los mercados. Será de gran ayuda saber si tendremos o no el famoso «rally» navideño. Parte de la ventaja acumulada en la debilidad de la semana pasada podría venderse antes de la semana que viene, cuando el enfoque pasará de los temas electorales a los macro y micro temas. Los índices han alcanzado resistencias muy importantes. O la bajada se archivará o tendremos una continuación en las próximas semanas.

Por otro lado, la victoria de Biden y la acción legal de Trump plantean serias dudas a los inversores. Veamos qué dicen los gráficos.

DE30 – Esta semana el índice alemán respetó nuestro escenario con la ruptura de la zona de los 11650-542, llegando primero a 12314 y luego acercándose mucho a la muy importante resistencia en la zona de los 12634.

El Dax rebotó 1000 puntos, creando un patrón de reversión alcista: el clímax de ventas. Si los precios logran romper y mantener ese nivel, podríamos tener una nueva fuerza alcista para el índice. Los objetivos son ambiciosos: 12845-13020 y luego 13142. Desde aquí, el índice puede volver a máximos históricos y más allá.

También será importante verificar el mantenimiento de la zona de soporte 12155-12237, por debajo de la cual la tendencia puede volver fuertemente bajista.

Soporte clave en 11766, por debajo del cual aguardan nuevos sell-off. Perdido el 11542, los primeros objetivos son identificables en el área 11214-11095; desde aquí es posible ampliar hasta 10766-10480, tocado por última vez el 15 de mayo.

US30 – El Dow Jones terminó la semana en los 28380 puntos, más del 6 por ciento. La semana pasada vimos un posible repunte fuerte por encima de los 26650-27019, llevando los precios por encima de los 28000 puntos en la sesión del viernes.

La tendencia principal cambiará al alza si los precios se negociarán por encima de 28880. La ruptura de la zona 29044-29119 confirmará una nueva tendencia alcista. Primer target en área 29618 y luego ataque a los 30.000 puntos.

Será importante comprobar la ruptura de los 28685 puntos al comienzo de la semana. Si esto no ocurre, es muy probable que se produzca una reversión en el área de soporte 27762-625. Un cierre por debajo de este nivel socavaría el actual escenario alcista.

El área 27019-26650 es el área que no debe perderse. Esta zona se probó con éxito a principios de semana y dio lugar a fuertes subidas. Los vendedores volverán con fuerza si se derriba el nivel 26110. La baja se extenderá hasta el mínimo principal del 30 de julio en 25777. Este es un posible punto de activación para una nueva aceleración a la baja con tres posibles objetivos más bajos en 25399, 25149 y 24680. Soporte anual de grande importancia en 24309.

 

Análisis proporcionado por Giancarlo Prisco

Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:

– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y no debe ser interpretado como un consejo o recomendación de inversión.

– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño que surja de cualquier decisión de este tipo.

– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el Análisis.

– Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe considerar entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading