Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Análisis, Educación | abril 25, 2022

DAX40 & DOW JONES 📈 análisis semanal 25-29 abril

Market Movers

Muy mala semana para los índices bursátiles. Unos informes trimestrales negativos (Netflix) y las palabras de Powell en la reunión del Fondo Monetario Internacional del jueves, provocaron un giro violento en la bolsa, abriendo a nuevas y violentas caídas. El mercado experimentó fuertes rescates de los fondos de inversión la semana pasada, por lo que la fragilidad de los precios sigue siendo alta, ya que el mercado aún se enfrenta a muchos factores negativos.

La próxima octava será muy intensa, con numerosas noticias macroeconómicas importantes: el lunes se publicará el índice IFO en Alemania; El martes y miércoles veremos la confianza del consumidor y los contratos de compraventa de viviendas pendientes en Estados Unidos. Jueves y viernes veremos la lectura del PIB trimestral en USA y Alemania respectivamente. A seguir la rueda de prensa del BoJ del jueves, ante la subida imparable de la divisa USD/JPY. En cuanto a las trimestrales, esta semana veremos los datos de los FAANG, las acciones más importantes de Wall Street.

Análisis de la semana y escenarios para el DAX y el Dow Jones

La reversión del jueves y viernes en Wall Street ofrece la posibilidad de ver el escenario anual confirmado, que ve fuertes caídas hasta finales de junio.

Si no se producen recuperaciones repentinas en los mercados de renta variable, cobrará fuerza el escenario de formación de nuevos mínimos anuales.

El índice S&P500, después de alcanzar el nivel semanal clave 4506 el jueves, confirmó nuevamente la fortaleza de esta resistencia, girando violentamente a la baja y cerrando cerca del soporte 4215.

La tendencia semanal seguirá siendo bajista hasta que veamos un cierre por encima de 4506 el próximo viernes. Si los precios no se mantienen por encima de 4506 nuevamente esta semana, el mercado al menos continuará cayendo lentamente.

Resistencias intermedias en 4269, 4313-4339, 4396, 4415-4451 y 4480.

El 4506 y el 4554 quedan, por tanto, como niveles de resistencia a romper para ver un nuevo intento alcista. I 4580-4590 es la zona a superar, para intentar romper la resistencia mensual que se sitúa en la zona 4613.

El cierre semanal por encima de 4613 garantiza la tendencia alcista mensual; los próximos objetivos siguen siendo el 4717 y el 4780.

Monitorearemos el 4182-4215 y el 4113, porque si los perdemos violentamente tendremos un cierre rápido de un gap colocado en la zona de los 4000 puntos.

¿Cómo navegar? Intento de rebote entre lunes y martes antes de dar paso a una nueva fase direccional bajista hasta el viernes. Probablemente el máximo semanal se marque el lunes, y el mínimo el viernes. Analizaremos los niveles día a día para entender si habrá alguna posibilidad de cambiar el escenario bajista.

DE40 – El índice alemán intentó esta semana romper nuestra resistencia colocada en la zona 14592-545, enlazando a tocar los 14607. A partir del jueves, siguiendo los índices americanos, comenzó una caída vertical de precios, cerrando el viernes en la zona 14018.

La resistencia semanal a demoler ahora se ubica en el área 14486-546. Nuevas resistencias intermedias en la zona 14350-398 y 14319-239. Este último, si se recupera semanalmente, puede ofrecer una nueva fuerza alcista. Área 14157-089 a monitorear. Se confirma la resistencia mensual en la zona 14810-899.

Una recuperación de la zona de los 15261 primero y 15380 después, podría ofrecer un punto alcista hasta la resistencia 15570, donde comprobaremos la posibilidad de un nuevo ataque a la resistencia semanal 15665. La 15261 son fácilmente accesibles esta semana.

Resistencia intermedia en 15810 y nueva fuerza alcista por encima de 15944. Finalmente, una ruptura de la resistencia 16079-16136 ofrecerá la oportunidad de ver la resistencia clave 16230, desde la cual apuntar a la zona 16300-16500.

El soporte mensual 13924 se mantiene intacto, aunque tras esta caída vertical es muy probable verlo perforado; desde este nivel se han acumulado compras importantes hasta el soporte clave ubicado en la zona de los 13690. Soporte confirmado en 14026, por debajo del cual puede comenzar una caída rápida siendo el primer objetivo el soporte 13924.

Si el Dax llegara a caer por debajo de los 13690, los soportes intermedios los tendremos en la zona 13555 y 13442, bajo los cuales pueden apretar fuerte e ir a buscar el siguiente soporte en la zona 13200. A partir de aquí el precio no tiene obstáculos hasta los 12955 y aquí también puede rebotar con fuerza.

Colocamos el soporte mensual en el área 12900-12860. Soporte clave en la zona de los 12700, zona que demostró su solidez con el rebote de la semana pasada y que es vital para cualquier fase de acumulación. Zona confirmada 12500-435 como apoyo anual. Extensiones a 12155 y 11766.

Si para el próximo viernes los precios se mantienen por encima de los 14319, veremos la posibilidad de una continuación alcista; por debajo de los 13924, por otro lado, la tendencia semanal podría volver a empujar fuertemente hacia abajo.

US30 – El Dow Jones, al igual que los demás índices estadounidenses, colapsó verticalmente. Tocamos el área 35551 el jueves y presenciamos a un colapso vertiginoso, tocando el área de soporte clave 33886.

Nueva resistencia semanal situada en zona 35398. Resistencias intermedias en 35157-34850, 34437 y 34237. Se confirma el 33886, pero ahora representa un soporte muy débil, debido a la verticalidad de la caída.

Un posicionamiento de precio semanal por encima de los 35599-963 (alcanzable esta semana) ofrecerá una nueva dirección alcista; 35277 y 35614 son los niveles en los que los precios podrán volver a subir o bajar de nuevo. Esto nos obliga a monitorear constantemente estos niveles.

Un movimiento que cruzará los 36529 y que mantendrá este nivel, ofrecerá la posibilidad de ver la zona 37000 si los precios rompen con fuerza la última resistencia colocada en la zona 36786. Por encima de 36236, mantenemos la posibilidad de nuevas presiones volumétricas alcistas.

Por debajo de los 33886, posibles extensiones a 33726 desde donde empezamos a tener fuertes zonas volumétricas, con picos en 33521 y 33378. Todas zonas excelentes para buscar entradas largas. Por debajo de 33378 podríamos atacar rápidamente los 33265-32956, soporte clave donde comenzó este rebote.

El soporte confirmado en el área 32813 y el soporte en el área 32636-566 siguen siendo clave. Perder este nivel podría conducir a nuevas caídas fuertes.

Otros soportes en 32308-215 137. Solo por debajo podemos ver presiones bajistas más fuertes, con posibles cambios de tendencia estructural. Primeros objetivos en el área 31973 y 31567.

 

NOTA IMPORTANTE: El mercado es cada vez más volátil. La direccionalidad bajista parece haberse hecho cargo, si las resistencias clave no se recuperan rápidamente, es bueno evitar cualquier entrada larga.

También esta semana es aconsejable anotar las aperturas los lunes y los cierres los viernes, para confirmar o negar de la tendencia actual. Evitar el exceso de negociación y tenga cuidado con la volatilidad que generan los HFT. Marque los huecos que también puedan aparecer durante la semana, con especial atención a los de los lunes.

¡Feliz trading!

 

Análisis proporcionado por Giancarlo Prisco

Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:

– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.

– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.

– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.

– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading