Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Análisis, Educación | enero 31, 2022

DAX40 & DOW JONES: análisis semanal 31 ene – 4 feb

Market movers

La semana terminó en rojo fuerte para los índices de acciones, a raíz de los temores de los inversores sobre los riesgos de la nueva variante “Nu” identificada en Sudáfrica / Botswana.

Entre los activos con mejor desempeño por semana destacamos el rally del VIX, el Índice de Volatilidad, que mostró un desempeño semanal de más del 50 por ciento.

Entre los activos con peor rendimiento, tenemos numerosas posibilidades que incluyen índices (especialmente en Europa), divisas (rand sudafricano, dólar canadiense, dólar australiano y dólar neozelandés), materias primas y criptomonedas. Elegimos el petróleo que ha caído por debajo de los 70 dólares el barril por primera vez en los últimos 2 meses.

La próxima semana estará llena de eventos macroeconómicos con el informe sobre el mundo del trabajo en Estados Unidos, la inflación en Europa y los índices PMI a nivel mundial. Los inversores también se centrarán en comprender los riesgos de la nueva variante y las posibles consecuencias en las economías mundiales.

Análisis de la semana y escenarios para el DAX y el Dow Jones

El movimiento de este viernes tuvo un fuerte giro a la baja, pero por los volúmenes y la velocidad es bueno aclarar que se trata de fuertes maniobras de la mano fuerte para poder reasignarse a mejores precios. Estamos hablando de una tormenta en un vaso de agua.

El derrumbe fue muy pesado, coral y vertical. Esto significa que la fase bajista podría continuar durante 1-2 semanas, antes de comenzar un nuevo salto alcista. Iremos paso a paso e intentaremos entender si realmente estamos al final de la subida y una inversión de tendencia larga (todavía tardará meses en confirmarse y es muy difícil que esto se entienda a corto plazo).

¿Cómo navegar? La elección bajista en un día tan importante para el consumo en Estados Unidos llega precisamente en un momento del mercado con bajos volúmenes y baja actividad de trading. Por lo tanto, es bueno ser claro en un punto: si, por un lado, los mercados podrán hacer una corrección del 5 al 10 por ciento, puede producirse una reversión en V en cualquier momento. El análisis de posicionamiento y volúmenes diarios ayudará a identificar la continuación e inversión de la tendencia a corto plazo. Si la música no cambia en las próximas semanas, el descenso podría durar incluso más de un mes.

El índice S P500 perdió más del 2 por ciento el viernes, cerrando en 4579 puntos y por debajo de la zona de soporte semanal 4618-4586. Una caída de más de 100 puntos que convierte este día en uno de los peores del año. El soporte semanal ahora se encuentra en el área de fácil acceso 4491-4500; sin embargo, será importante ver el comportamiento del precio si toca la zona 4429-4474, cuya pérdida abre a escenarios bajistas más extensos. Recordemos que la pérdida de los 4300 representaría una clara señal de reversión. La caída no se ha prolongado como el resto de índices, pero es bueno seguir el índice S&P500 porque su caída continua provocará una mayor presión sobre el resto de índices.

DE40 –  El índice alemán perdió más de 700 puntos esta semana; para encontrar tal movimiento tenemos que remontarnos a febrero-marzo de 2020, cuando los mercados colapsaron debido a la llegada de Covid.

Estamos de vuelta en el área de soporte clave 15119-15043, niveles no vistos desde principios de octubre. El intento de rebote puede tener lugar en poco tiempo si el precio se estabiliza por encima de esta zona. La primera resistencia clave se encuentra en el área 15281, la siguiente en el área 15447. Estas áreas, si los precios las rechazan, serán una excelente oportunidad para volver corto.

La resistencia semanal se coloca en la zona de los 15516-568, por encima de la cual el precio puede hacer una recuperación extraordinaria y tocar la zona de los 15875 incluso en una sola sesión. Por el contrario, un rechazo del precio en esta zona supondrá una nueva oportunidad en corto.

Solo una recuperación del los 16014 y luego de los 16174, ofrecerá una nueva tendencia alcista. El Dax ha alcanzado alrededor de los 16300, pero el objetivo de 16500 es muy difícil para este año, a menos que la recuperación sea rápida y veloz en los próximos días.

US30 – El índice Dow Jones sufrió una fuerte caída diaria el viernes (más de 1000 puntos), dados los temores de la nueva variante Covid-19, los bajos volúmenes y un alejamiento global de las actividades de riesgo.

El Dow Jones de los 35847 cerró en un viernes negro justo por debajo de los 34701. Posible rebote el lunes con el primer objetivo en la zona 34871-941; el soporte clave de la semana pasada ahora es resistencia. Zona clave 35152-197; por encima de ella, el precio puede saltar hasta la resistencia 35730-847, incluso en una sola sesión. Solo una recuperación de los 36068 garantizará el regreso de la tendencia alcista en el corto plazo.

Por debajo de los mínimos del viernes, el precio puede encontrar un soporte en el área 34572-534 y especialmente en el área 34372-307, que podrá ofrecer una oportunidad significativa para un rebote semanal.

34015 sigue siendo un área clave a nivel mensual. Soporte confirmado 33980-33725 hasta soporte clave 33608.

Siguiente soporte en 33215 y confirmado el 32956. Este último debe ser monitoreado ya que una pérdida podría conducir a nuevas y rápidas presiones bajistas.

Soporte para compras en 32761-638 y 32308. Se confirma la fuerte zona de compra creada hace meses en la zona 32308-32137. Solo por debajo de ella podemos ver presiones bajistas más fuertes, con posibles cambios de tendencia estructural.

 

NOTA IMPORTANTE: Como hemos dicho varias veces en las últimas semanas, solo con una presión única tendremos importantes señales bajistas. La presión fue increíblemente fuerte en todos los activos y podría durar semanas o meses, o en pocos días restablecer la tendencia alcista, ya que se trata de fuertes maniobras institucionales.

Es muy difícil ir en contra de la tendencia en situaciones de fuertes ventas. Se necesitan varias sesiones para confirmar la señal. Es bueno por ahora ir a favor de la tendencia de corto plazo, hasta que todos los índices suban de la misma forma en que colapsaron (preferiblemente con una inversión en V).

Si se mantienen las resistencias indicadas, podremos seguir buscando oportunidades de venta.

También esta semana es aconsejable tener en cuenta las aperturas los lunes y los cierres los viernes, para confirmar o desmentir la tendencia actual. Evite el overtrading y tenga cuidado con la volatilidad que provocan los HFT. Marque los huecos que también puedan aparecer durante la semana, con especial atención a los del lunes.

¡Feliz trading!

 

Análisis proporcionado por Giancarlo Prisco

Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:

– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.

– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.

– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.

– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading