En los últimos meses hemos visto al petróleo realizar un gran movimiento al alza y ahora creemos que veremos un cambio de tendencia a la baja. A continuación, una visión de los fundamentos, el sentimiento y los aspectos técnicos.
El petróleo y otras materias primas han subido ante la perspectiva de una fuerte recuperación económica mundial, pero eso ya está descontado y los precios se han disparado al alza en el crudo y en todas las materias primas, como muestra el gráfico siguiente. El último BofA FMS muestra que los inversores mantienen sus mayores asignaciones de la historia. La última vez que se alcanzaron estos niveles de optimismo el petróleo brent estaba por encima de los 100 dólares, pero la economía mundial está en peor forma que entonces. Otro factor importante en cuanto a la fortaleza de las materias primas ha sido la debilidad del dólar, pero ahora ha empezado a fortalecerse y, si sigue subiendo, las materias primas se verán muy afectadas.
En el siguiente gráfico podemos ver la relación entre las materias primas el índice de materias primas de Bloomberg V el índice del dólar invertido y esperamos que el dólar continúe firme y la brecha entre él y el índice se reduzca.
Oferta e inventarios de petróleo – Bajista
Se habla mucho de la escasez de oferta, pero no es así: el mundo está inundado de petróleo y la oferta es la mayor desde la década de 1970. Por el lado de la demanda, se tiene en cuenta la fuerte demanda. A continuación, dos gráficos sobre el inventario y la oferta.
El petróleo se ha triplicado desde el pasado mes de marzo y no refleja en absoluto los verdaderos fundamentos de la oferta y la demanda. Esperamos una ruptura en el petróleo a medida que el gran número de especuladores que están largos se retiren en el stop. Nuestra opinión sobre los niveles técnicos clave a vigilar a continuación.
Análisis técnico del petróleo semanal y diario
El gráfico semanal nos muestra el panorama general y podemos ver la gran subida – los niveles de soporte que creemos que serán objetivo son $53.00 y luego $40.00. En el gráfico diario, podemos ver los precios operando de manera lateral después de la reciente caída desde los máximos. Estamos tratando de sacar la resistencia cercana que esperamos que falle – vemos el crudo como una venta de vuelta a través de $ 60.00 con parada detrás de la ma de 20 días y la resistencia de segundo nivel.
Análisis proporcionado por LearnCurrencyTradingOnline.com
Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:
– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.
– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.
– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.
– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.