Bienvenidos al resumen semanal de análisis del mercado.
Rendimiento de 5 días a partir del 5 de mayo de 2022. 12:00 GMT
Fuente: finviz.com
En caso de que te lo hayas perdido….
La Fed subió los tipos de interés un 0,5%. Esta fue la mayor subida en 22 años. La Fed también puso en marcha el ajuste cuantitativo para alcanzar los 95.000 millones de dólares en 3 meses. Pero el dólar cayó y las acciones saltaron cuando Powell calmó los temores de que la Fed se volviera más agresiva.
La UE se aleja de la energía rusa. La UE dio a conocer sus planes para eliminar gradualmente el embargo de petróleo ruso, una propuesta que aún necesita el acuerdo de los 27 miembros. Los precios del gas natural alcanzaron un récord.
BP y Shell registran beneficios trimestrales récord. Los gigantes de la energía se beneficiaron de un aumento del 30% en los precios del petróleo y del gas en el primer trimestre. Aumentan los llamamientos a favor de un impuesto sobre las ganancias inesperadas.
El Banco de la Reserva de Australia subió los tipos de interés en un 0,25%. Esto superó las expectativas del mercado del 0,1% e impulsó el AUDUSD por encima de 0,72 hasta un máximo de 10 días.
Lyft se hundió un 25%. La aplicación de transporte por carretera cayó tras unas débiles directrices y la preocupación por los incentivos a los conductores. Las ganancias de Uber fueron sólidas y las previsiones superaron las estimaciones de Wall Street, pero las acciones también cayeron.
El Banco de Inglaterra subió los tipos de interés un 0,25%. La libra esterlina se desplomó un 1,4%, en medio de la preocupación por las prudentes perspectivas y a pesar de que tres miembros votaron a favor de una subida de 50 puntos básicos.
El EUR/USD se recupera de un mínimo de 23 meses. El EUR/USD se recuperó desde los 1,0470 de la semana pasada, impulsado por los rumores de una subida de tipos en julio y gracias a las perspectivas menos agresivas de Powell.
Los PMI de China suscitan preocupación. El PMI de servicios de China cae al segundo ritmo más brusco de la historia, y el manufacturero cae al nivel más bajo de los últimos 2 años, mientras continúan los bloqueos de COVID.
La OPEP+ no se desvía. El cártel petrolero no se desvió del aumento de la producción acordado previamente en 430k para junio, a pesar de que los precios del petróleo se mantienen muy por encima de los 100 dólares pb.
Musk considera las tarifas para Twitter. Elon Musk está sopesando la idea de aplicar una «ligera» tasa a Twitter para los usuarios comerciales y gubernamentales de la plataforma.
Fuente: AllStarCharts
El gráfico muestra el comportamiento del S&P500 en 2010-2011 y de cara a 2021-2022.
Al observar estos gráficos, y si la historia sirve de algo, el adagio «vender en mayo y marcharse», posiblemente el cliché bursátil más citado, debería ser ignorado este año.
Con la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en 50 puntos básicos y la señal de una política monetaria más estricta, cabía esperar una fuerte caída de las acciones. Sin embargo, después de la venta de abril y de que la Reserva Federal haya calmado los temores de un mayor endurecimiento de la política monetaria, puede que las perspectivas no sean tan malas.
También cabe destacar que el S&P ha subido en 8 de los últimos 9 meses de mayo. Aunque el rendimiento pasado no indica ni garantiza el rendimiento futuro.
El sentimiento de Alemania se ha ido deteriorando de forma constante en medio de la subida de los precios de la energía por las consecuencias de la guerra de Rusia y mientras los bloqueos de COVID en China también pesan sobre las cadenas de suministro. El sentimiento cayó en abril a -41 y se espera que caiga aún más en mayo a -48
La inflación en EE.UU. subió al 8,5% en marzo, su nivel más alto en 40 años. Mientras tanto, el IPC básico subió un 6,5% interanual menos de lo esperado, lo que hace esperar que los precios al consumo empiecen a bajar pronto. El IPC subyacente de abril podría dar al traste con esas esperanzas en medio de las expectativas de una subida del 6,6% interanual o del 0,4% intermensual. Los datos llegan después de que la Fed subiera los tipos un 0,5% la semana pasada.
Disney debe presentar sus resultados trimestrales unas semanas después del espectáculo de terror de Netflix. Disney está más diversificada que Netflix, pero las cifras de streaming estarán en el punto de mira a pesar de todo. Las expectativas son de un BPA de 1,06 dólares con unos ingresos inferiores de 18.640 millones de dólares. Las cifras de suscriptores superaron las previsiones en el primer trimestre fiscal; ¿es posible que se repita? Los parques temáticos están abiertos y aportan alrededor de un tercio de los ingresos.
Peloton fue una ganadora de la pandemia y una caída post-pandémica. El precio de la acción se ha desplomado un 90% desde su máximo histórico del 21 de enero y cotiza un 50% por debajo en lo que va de año. Sin embargo, con el inversor activista Blackwells Capital presionando al nuevo consejero delegado Barry McCarthy, la atención se centrará en las perspectivas y en los planes de recortar los precios y aumentar las cuotas de suscripción.
Se espera que la economía británica crezca un 0,7% intertrimestral en el primer trimestre, tras el crecimiento del 1,3% registrado en los tres últimos meses del año pasado. Sin embargo, en términos mensuales, se prevé un PIB de tan sólo el 0,1% en marzo, lo que hace temer que la economía británica entre en recesión en los próximos meses a medida que se agudice la crisis del coste de la vida.
Fuente: FX Street
En este análisis técnico vamos a cubrir las principales clases de activos (FX – Commodities – Índices…), y vamos a predecir cómo probablemente se moverán en las próximas horas.
Este par de divisas ha estado en un movimiento bajista desde finales de marzo, donde se ha registrado una serie de mínimos y máximos más bajos. El mercado actualmente está tratando de revertir, sin embargo, esto podría convertirse en una bandera bajista que se considera como un patrón de continuación. Por lo tanto, lo más probable es que veamos un movimiento bajista en caso de que este patrón se rompa a la baja.
Dado que ambos pares (fibra y cable) tienen al USD como moneda de cotización, se mueven la mayor parte del tiempo en la misma dirección. Así, la libra está en claro movimiento bajista tras romper el nivel de 1,3000 USD, y actualmente, está rebotando dentro de una bandera bajista donde está intentando romperla a la baja. Si la barra de 4 horas cerrara por debajo del extremo inferior de la bandera, entonces lo más probable es que el cable continúe su movimiento a la baja durante las próximas horas.
El USD/JPY tiende al alza de manera agresiva, donde logró romper un fuerte nivel de resistencia en torno a la marca de 125.830 JPY. Hemos notado que el precio logró romper la bandera alcista al alza mostrando que los compradores siguen teniendo el control del mercado. Además, el mercado ahora se negocia dentro de un nuevo patrón de bandera alcista donde muy probablemente se romperá al alza si los compradores continúan su dominio sobre los vendedores.
El Aussie logró romper el canal bajista al alza y también logró romper el nivel de resistencia en torno a la marca de 0,71822. Ahora podría notarse una profunda corrección hacia el nivel de soporte (antes resistencia), donde muy probablemente los nuevos compradores volverán a impulsar el precio aún más al alza.
El Loonie no logró romper el nivel de resistencia en torno a la marca de 1,28705 CAD, donde registró una formación de doble techo. Esto condujo a un retroceso y, obviamente, los vendedores tienen el control del mercado, donde lograron romper la línea de tendencia alcista a la baja. Lo más probable es que se produzca un nuevo movimiento a la baja hacia el nivel de 1,26700 CAD.
El oro se encontraba en un claro movimiento bajista, sin embargo, el precio no pudo continuar su movimiento a la baja. Se formó un doble fondo y se invirtió al alza dejando un falso out detrás. La materia prima logró romper la línea de tendencia bajista, lo cual es una buena señal para los vendedores, que muestra que ahora están superando a los vendedores y podrían empujar el precio al alza hacia la marca de 1920 USD.
El petróleo Brent del Reino Unido está oscilando entre dos niveles clave que son 102,74 y 111,44. El mercado ahora está tratando de probar el límite superior de este canal para ver si se unen más compradores. Si este escenario ocurre, entonces podemos ver el petróleo Brent del Reino Unido moviéndose de nuevo al alza hasta la marca de 119,75 dólares.
Después de un gran movimiento a la baja a partir de finales de marzo, el US500 encontró algunos compradores cerca de la marca de 4147 USD, donde se ha registrado una cabeza y hombros inversos. El mercado se movió al alza con un fuerte impulso positivo que está representado por las grandes barras de cuerpo alcista. Así pues, lo más probable es que se produzca un repunte hacia el siguiente nivel de resistencia, que es la marca de 4389 USD.
Muchas gracias por leer – ¡y que tenga una buena semana de trading!
Regístrese en su cuenta de Key To Markets hoy mismo o inicie sesión aquí
Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:
– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.
– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.
– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.
– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.
Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.