Photo - Andreas Zanin
Andreas Zanin
Educación | julio 24, 2020

¿Cual es el mejor time frame para operar en forex?

Muchos traders no prestan demasiada atención al plazo real en el que suelen operar o el plazo que desean mantener una posición abierta en forex.

Se emplean órdenes de Stop Loss o Take Profit en función del resultado que esperan obtener o el resultado que están dispuestos a perder en forex.

Pero, ¿se aplica correctamente en función del time frame utilizado en esa operación?

En este artículo vamos a explicar y profundizar sobre los mejores marcos temporales para operar en forex según el tipo de trader y las estrategias que se utilizan, pues no se debería emplear un gráfico de EURUSD en time frame de 1D si somos operadores intradía, por ejemplo.

Los tres time frame básicos del trading online

La mayoría de los traders y profesionales de la industria financiera están de acuerdo en que los plazos de negociación pueden dividirse en tres grandes categorías: corto plazo, medio plazo y largo plazo.

Lo primero que parece importante señalar acerca de esta terminología es que cada una de estas categorías de plazos no tiene una definición precisa entre los comerciantes de forex, otros participantes en los mercados financieros y los institucionales.  

Tal vez la mejor manera de explicar esta variación es que los períodos de tiempo a los que se refieren estos términos de uso común tienden a depender del tiempo habitual en que se mantiene una posición, dado el tipo de estrategia que emplea cada trader.

Fuente: Plataforma MetaTrader4 de Key to Markets (24 de julio de 2020)

Por lo tanto, si un operador utiliza una estrategia de negociación que tiende a tener un período relativamente corto, como una estrategia intradía, por ejemplo, en la que todas las posiciones se cierran antes del final de la jornada de negociación, entonces el tiempo asociado a cada plazo será proporcionalmente más corto que el tiempo de un trader de swing o de tendencias, por ejemplo, que podría mantener posiciones durante un período considerablemente más largo.

Es cierto que cada trader puede emplear la terminología corto-medio-largo plazo según su propia estrategia.

Esto no significa que no esté en lo cierto, pero cualquier otro operador podría no compartirlo. En términos generales, vamos a aplicar cada concepto (corto-medio-largo plazo) según el tipo de trader, descartando aquéllos que hacen scalping ya que sus operaciones duran escasamente minutos.

DAY TRADERS o TRADERS INTRADÍA

Este tipo de operadores se caracterizan fundamentalmente por comerciar dentro de la misma jornada de negociación y no suelen mantener operaciones durante la noche.

Abren y cierran posiciones en el mismo día. ¿Cómo podemos aplicar el concepto corto-medio-largo plazo?

  • El corto plazo. Este time frame para un day trader cubre un periodo desde segundos hasta varios minutos de duración.
  • El medio plazo. Cubre un periodo de tiempo desde diez-quince minutos hasta una hora.
  • El largo plazo. Este marco temporal sería desde aproximadamente 1 hora hasta el cierre de la sesión o varias horas.

¿Qué diferencia hay entonces entre un scalper y un day trader corto-medio placista?

Bajo nuestro punto de vista, la diferencia radica en que el day trader tiene una estrategia más prolongada que un scalper, además de las emociones. Un scalper busca un resultado más rápido siempre, mientras que un day trader corto placista, si obtiene su objetivo en pocos minutos, dará por finalizada su sesión.

SWING TRADERS

Los operadores swing o de tendencia son aquellos que buscan aprovechar las tendencias en el mercado de divisas, están dispuestos a mantener sus posiciones mas allá de una jornada y sus operaciones podrían abarcar días, meses o incluso años. Los términos corto-medio-largo plazo para este tipo de traders podríamos explicarlo así:

  • El corto plazo. En este grupo abarcaríamos aquellos que operan desde unos pocos días hasta una semana o más.
  • El medio plazo. Este marco temporal engloba a los que van desde varias semanas hasta un mes o más.
  • El largo plazo. Cubre un periodo que transcurre desde varios meses a un año o más de duración.

Cuando un operador técnico de forex analiza los datos sobre el tipo de cambio de un par de divisas en particular, a menudo ve esta información en forma de gráficos de cierre, de barras o de velas que se trazan en varios marcos de tiempo o intervalos diferentes.

Estos intervalos de tiempo se denominan períodos de tiempo, y los analistas tienden a seleccionar un rango de múltiples marcos de tiempo para poder evaluar las tendencias de corto, mediano y largo plazo del par de divisas y otros comportamientos de acción de los precios con marcos de tiempo asociados apropiados para su propia estrategia de operación.

A continuación se muestra un ejemplo de una serie típica de tres gráficos de tipos de cambio para el par de divisas EURUSD que cubren los plazos a corto, medio y largo plazo que podrían ser adecuados para un swing trader de forex:

Como podemos apreciar, el EURUSD en time frames de 4 horas, diario y semanal. El RSI (Relative Strength Index) se muestra en el cuadro indicador debajo de cada gráfico en azul, mientras que el promedio móvil (Moving Average) de 200 días se superpone al tipo de cambio en naranja.

Algunos de los time frames más comunes utilizados por los analistas técnicos al examinar las variaciones de los tipos de cambio de los pares de divisas son los siguientes:

  • El marco de tiempo de un minuto
  • El marco de tiempo de cinco minutos
  • El marco de tiempo de quince minutos
  • Los treinta minutos
  • El marco de tiempo de una hora
  • El plazo de cuatro horas o 240 minutos:
  • El marco de tiempo de un día o diario
  • El plazo de una semana
  • El plazo de un mes

Además, algunos traders a muy corto plazo, como los scalpers, podrían mirar los gráficos de tick a tick, que no tienen un intervalo de tiempo fijo particular entre los puntos de datos.

En cambio, muestran un nuevo punto de datos cada vez que se realiza un cierto número de operaciones.

Time Frames tradicionales para estrategias de Forex

Los operadores de divisas suelen emplear una serie de estrategias diferentes con plazos variables. Estas estrategias pueden ser rentables dependiendo en gran medida del plan que el trader haya ideado para sus actividades, así como del nivel de disciplina en el cumplimiento de las normas específicas de su plan de trading.

Los plazos para mantener posiciones en las estrategias varían desde menos de un minuto para las operaciones de scalping, hasta semanas o incluso meses para las operaciones de tendencia a largo plazo.

Los plazos de las operaciones de swing y range pueden variar en función de los movimientos del mercado forex, aunque a menudo las posiciones se liquidan en varias sesiones de negociación.

Como su nombre lo indica, los que utilizan una estrategia de negociación diaria suelen liquidar sus posiciones al final de la jornada de negociación. La hora de finalización se especifica con antelación debido a que el mercado forex está abierto 24/5 comenzando el domingo por la tarde con la apertura de Auckland (NZ) y se extiende hasta el cierre de Nueva York (USA) el viernes por la tarde.

Además del scalping, el swing trading, el range trading y el trend trading, otro tipo de estrategia consiste en el news trading.

Los operadores de noticias suelen utilizar el análisis fundamental con el objetivo de sacar provecho de la volatilidad del mercado forex que se observa después de los principales anuncios de noticias. 

Por ejemplo, la volatilidad en la que prosperan los operadores de noticias puede depender de los resultados vistos para la publicación de los datos económicos de una nación, así como el resultado de los eventos macroeconómicos o geopolíticos que afectan directamente a la valoración de la moneda de esa nación.

Pruebe ahora sus estrategias y opere sus ideas con una cuenta de prueba libre de riesgo aquí

 

Los datos proporcionados contienen información adicional, previsiones, análisis y exámenes de los mercados publicados en el sitio web de Key to Markets.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión, usted debe saber que:

– Key to Markets publica análisis de cualquier tipo únicamente con fines informativos y dichos análisis no deben ser interpretados como consejos de inversión o una solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero, incluyendo sin limitación los CFDs.

– Key to Markets no será responsable de ninguna pérdida o daño, que pueda surgir, directa o indirectamente del uso o la confianza en los datos proporcionados por Key to Markets.

– Mientras que se hacen todos los esfuerzos razonables para asegurar que todas las fuentes de contenido son fiables y que toda la información se presenta, en la medida de lo posible, de una manera comprensible, oportuna, precisa y completa, Key to Markets no garantiza la exactitud o la integridad de cualquier información contenida en el análisis.

– Los resultados del pasado no son una garantía de los resultados futuros.

Antes de tomar cualquier decisión de inversión debe entender cómo funcionan los productos apalancados, ya que son de naturaleza especulativa y pueden dar lugar a ganancias y pérdidas. Por favor, antes de empezar a operar, debe asegurarse de que comprende todos los riesgos.

Artículos Recientes
Conviértete en un mejor comerciante con un Real Broker ECN
Resumen Cuentas Trading